Los rostros del sufrimiento

Con la complicidad de la cultura contemporánea que esconde y margina el dolor y el sufrimiento replegándolos al ámbito privado, surge la tentación de remover o de mantener todo dentro de uno mismo …

Hablar de dolor, sufrimiento, discapacidad o enfermedad en general, nunca ha sido fácil: remueve en nosotros sentimientos e interrogantes profundos sobre el sufrimiento físico, psicológico o espiritual, y de algún modo todos estamos involucrados emotivamente. Por tanto, nuestro discurso sobre el tema se convierte en un testimonio personal, hasta el punto que los aspectos emotivos y subjetivos prevalecen en el análisis objetivo del fenómeno y de sus implicaciones.

Escucha a Fr. José Luis Redrado Marchite, Hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desde 1954.


Nacido en Fustiñana, Navarra en 1936) y Hermano de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desde 1954, se licenció en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y en Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. En 1999 Juan Pablo II le consagró Obispo titular de Ofena (Italia), convirtiéndose en el primer Obispo Hermano de San Juan de Dios.. A lo largo de su trayectoria ha sido director de la Escuela Apostólica de Pamplona, presidente del Secretariado Internacional de Pastoral Sanitaria, jefe del Servicio Religioso de varios hospitales y director de la revista Labor Hospitalaria y redactor jefe de Dolentium Hominum. Fue impulsor de la nueva Pastoral Sanitaria como miembro del Secretariado Nacional de Pastoral Sanitaria de la Conferencia Episcopal y como Secretario de la Pontificia Comisión para la Pastoral de los Agentes Sanitarios. Ha participado activamente en numerosos cursos, congresos y reuniones de estudio sobre pastoral de la salud, humanización y bioética. Ha publicado innumerables artículos en revistas y más de veinte libros. Actualmente es Secretario emérito del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud del Vaticano.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.