«Reconciliación.
El amor de Cristo nos apremia»
(cf. 2 Cor 5, 14-20)
En el hemisferio norte la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero.
Estas fechas fueron propuestas en 1908 por Paul Watson para coincidir con la conversión de san Pablo, que tienen un significado simbólico. Él pasó de ser un judÃo perseguidor, a ser un defensor y un misionero infatigable de la Buena Noticia.
El Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, ocho dÃas dedicados a la oración para que la caridad cubra las brechas que han ido separando a los cristianos de las iglesia y de las distintas confesiones, se va a desarrollar del 18 al 25 de enero.
Ocho dÃas para acrecentar el amor entre los cristianos de las distintas confesiones, para sentirnos hermanos de todos, partÃcipes y prolongadores de la misma misión. Sólo los prejuicios nos impiden ver que es infinitamente más lo que nos une que lo que nos separa.
El lema elegido es: «Reconciliación. El amor de Cristo nos apremia» (cf. 2 Cor 5, 14-20).
"Inspirado en un pasaje del capÃtulo quinto de la segunda carta de san Pablo a los Corintios (2 Cor 5, 14-20).
En este texto el Apóstol habla de la obra reconciliadora de Dios por medio de la muerte de Jesucristo y del cambio que se produce en los que viven «en Cristo» que se transforman en una nueva criatura, de la gracia e iniciativa de Dios y del amor de Cristo que nos apremia a ser embajadores de reconciliación." (C.E.E)