El Santo Cristo de la Victoria
Primer domingo de Agosto
Horario de cultos en la cocatedral:
* El dÃa 28 de Julio dará comienzo el solemne novenario en honor del SantÃsimo Cristo:
- Por las mañanas en la misa de 12,00h.
- Por las tardes a las 19,30h.
* El Jueves, 3 de agosto, Misa de los Enfermos a las 17,30
* Después de la misa de 8 de la tarde del sábado será la bajada del Cristo
*Domingo dÃa 6 las misas serán a las 7 - 8 - 9 - 10 - 11 y 13h.
La de las 11 de la mañana, será la Misa solemne concelebrada y presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de nuestra diócesis, D. Luis Quinteiro.
*Por la tarde, habrá misas a la 5,30 - 6,30; y a las 7,30h. procesión del SantÃsimo Cristo de la Victoria.
El "Cristo de la Victoria" se venera en la antigua Iglesia Colegiata (hoy Concatedral) y está tan vinculado a VIGO que, difÃcilmente, puede hablarse de sÃmbolos de la ciudad sin mencionar a su "Cristo de la Victoria", cuya procesión, en el primer domingo de Agosto, congrega todos los años a más de doscientos mil vigueses.
Es una talla que data hacia 1680, y que ha sido recientemente restaurado a su color original.
La Historia relata unos hechos, no muy documentados, de unos marineros que lo encontraron flotando en el mar, en las cercanÃas de las Islas CÃes, pero las primeras referencias, fiables, son del año 1740, con el nombre de "Cristo de la buena Victoria" que el pueblo de Vigo conocÃa también como "Cristo de la Sal" por su relación con la embarcación que se dice lo recogió en el mar, cuando navegaban con un cargamento de dicho producto.
Otros relatos, ya más documentados, hablan de procesiones, novenas (de acción de gracias) y rogativas (por necesidades o calamidades), con las que el pueblo acudÃa a suplicar el favor del cielo...
Y finalmente, en el año 1809, cuando los franceses ocuparon la ciudad -que posteriormente fue reconquistada por las tropas y paisanaje de la zona- el pueblo atribuyó la victoria a su venerado Cristo, que pasó a llamarse, definitivamente, "SantÃsimo Cristo de la Victoria",
Con este motivo se celebra en Vigo la Semana Grande con atracciones, verbenas, conciertos y otros actos culturales y deportivos.
Pidamos al CRISTO DE LA VICTORIA que remedie la crisis que en muchos pueblos de Europa está padeciendo, y a nuestra ciudad nos dé la paz, prosperidad y aumento de la Fe de los que nos llamamos cristianos.